PLACA, Banco Mundial e IICA lanzan serie de podcasts mediante los cuales se busca difundir esta nueva mirada sobre la agricultura y crear conciencia sobre la importancia que tiene la Agricultura Climáticamente Inteligente en el contexto actual.
Junio de 2025.- La Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y el Caribe (PLACA), el Banco Mundial y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), han unido esfuerzos para lanzar “Cultivando la Acción Climática”, una serie de seis podcasts que busca acercar al público los fundamentos y beneficios de la Agricultura Climáticamente Inteligente (ACI).
Esta alianza regional busca promover el conocimiento y la adopción sistemática de prácticas agrícolas sostenibles y resilientes frente al cambio climático. A través de una conversación ágil y basada en evidencia, cada episodio presenta el aporte de especialistas y experiencias concretas que ayudan a comprender cómo la ACI puede mejorar la productividad agropecuaria, reducir emisiones y adaptarse a los impactos climáticos.
“Este esfuerzo conjunto con el Banco Mundial e IICA refleja el espíritu de cooperación que impulsa PLACA como plataforma regional. Esta serie de podcasts es una herramienta para acercar conocimiento técnico a los países, visibilizar soluciones enfocadas en el contexto latinoamericano y reforzar el compromiso compartido con modelos productivos más sostenibles y resilientes a los efectos del cambio climático”, destaca Abigail Alvarado, coordinadora de la Plataforma de Acción Climática PLACA.
Episodios
Los primeros tres episodios del podcast ya se encuentran disponibles en Spotify, y cada uno se centra en una dimensión clave de la Agricultura Climáticamente Inteligente
¿Qué es la Agricultura Climáticamente Inteligente? ¿Por qué es importante?
La ACI y la salud de los suelos agropecuarios.
La relación entre la ACI y el manejo sostenible del agua
En estos episodios, a partir de experiencias concretas y evidencia técnica, se exploran las oportunidades que ofrece la ACI para transformar los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe, promoviendo prácticas sostenibles y resilientes.